Metodos de Electrizacion
Métodos de Electrización:
Los reelampagos buscan los edificios o lugares mas altos.Es por eso que los edificios utilizan pararayos.
¿Que es un pararayos?
Un pararrayos es un instrumento cuyo objetivo es atraer un rayo ionizado del aire para conducir la descarga hacia tierra, de tal modo que no cause daños a las personas o construcciones. Fue inventado en 1752 por Benjamín Franklin. El primer modelo se conoce como «pararrayos Franklin», en homenaje a su inventor.
Métodos de electrización
Cargar o electrizar un cuerpo consiste en conseguir que el número de electrones dalgunos de sus átomos no sea igual al número de protones.Existen dos métodos fundamentales para cargar un cuerpo: por contacto y por induccióno frotamiento.
Electrización por contacto:
Cuando un cuerpo cargado se pone en contacto con otro, la carga eléctrica se distribuyeentre los dos y, de esta manera, los dos cuerpos quedan cargados con el mismo tipo dcarga.La figura muestra un electroscopio. Al tocar con un cuerpo cargado la esfera superior, lacarga penetra hasta las láminas, éstas al adquirir la misma carga se repelen y se separan.
Electrización por frotamiento:
Al frotar un cuerpo fuertemente con un paño, este se carga positiva o negativamentedependiendo de su tendencia a perder o ganar electrones respectivamente. Por ejemploal frotar una barra de vidrio, ésta se cargará positivamente.
Electrización por inducción:
Un cuerpo cargado eléctricamente puede atraer a otro cuerpo que está neutro. Cuandoacercamos un cuerpo electrizado a un cuerpo neutro, se establece una interaccióneléctrica entre las cargas del primero y el cuerpo neutro.

Los reelampagos buscan los edificios o lugares mas altos.Es por eso que los edificios utilizan pararayos.
¿Que es un pararayos?
Un pararrayos es un instrumento cuyo objetivo es atraer un rayo ionizado del aire para conducir la descarga hacia tierra, de tal modo que no cause daños a las personas o construcciones. Fue inventado en 1752 por Benjamín Franklin. El primer modelo se conoce como «pararrayos Franklin», en homenaje a su inventor.
Comentarios
Publicar un comentario